Un coche híbrido utiliza más de una fuente de energía, es decir, un motor de combustión interna y un motor eléctrico. Esto genera que el automóvil no produzca los gases con efecto invernadero. Ya en Europa, Japón y Estados Unidos los coches híbridos se ven con facilidad en las automotoras y revistas del tema.http://www.publispain.com/revista/vehiculos-de-motores-hibridos-el-futuro-del-automovil.htm
martes, 10 de noviembre de 2009
Motores híbridos
Publicado por hugo en 10:30 0 comentarios
lunes, 9 de noviembre de 2009
Máquinas automatizadas
La automatización nos dará una visión muchísimo más amplia de lo que puede ayudar esto a una empresa ya que se va a dar en la misma un proceso de mecanización de las actividades industriales para reducir la mano de obra, simplificarel trabajo para que así se de propiedad a algunas maquinas de realizar lasoperaciones de manera automática; por lo que indica que se va dar un proceso más rápido y eficiente.
Como dijimos anteriormente al darse una mayor eficiencia en el sector de maquinaria, lograra que la empresa industrial disminuya laproducción de piezas defectuosas, y por lo tanto aumente una mayor calidad en los productos que se logran mediante la exactitud de las maquinas automatizadas; todo esto ayudara a que la empresa industrial mediante la utilización de invensiones tecnológicas aumente toda su competitividad en un porcentaje considerable con respecto a toda su competencia, y si no se hace, la empresa puede sufrir el riesgo de quedarse rezagado.
Publicado por hugo en 13:31 0 comentarios
Máquinas herramientas
La máquina herramienta es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a materiales sólidos, principalmente metales. Su característica principal es su falta de movilidad, ya que suelen ser máquinas estacionarias. El modelado de la pieza se realiza por la eliminación de una parte del material, que se puede realizar por arranque de viruta, estampado, corte o electroerosión. Estas son algunas de las herramientas utilizadas para este tipo de trabajos:
Publicado por hugo en 13:12 0 comentarios
Mecánica Eléctrica
El Ingeniero Mecánico–Eléctrico es un profesional con sólida formación en matemáticas y en las ciencias básicas de la mecánica y la electricidad, que se ve enriquecido por su versatilidad y facilidad para trabajar en equipo. Su principal actividad radica en la generación, transmisión, distribución e instalación del equipo mecánico-eléctrico necesario dentro de un proceso productivo.Está capacitado para diseñar y planificar procesos de producción (sistemas mecánicos y eléctricos), así como para utilizar eficientemente los recursos disponibles teniendo siempre presente el impacto socio-económico y los aspectos de seguridad y estética.
Publicado por hugo en 11:59 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)